domingo, 11 de agosto de 2013

POBLACIONES INDÍGENAS DE OAXACA EN EL SIGLO XVI

Las Poblaciones Indígenas en el siglo XVI.-Con las pestes, la concentración y el trabajo de las minas, la población indígena se redujo a menos de la mitad de la que era antes de la conquista.
Burgoa y Gay refieren: que los huitzos que formaban once pueblos , en la segunda mitad del siglo XVI sólo llegaban a 600; en Teitipac, de 4000 mil casados , sólo quedaban 40. San Antonio que era un pueblo de numerosos habitantes, quedó reducido a cien moradores. Ozolotepec de treinta mil habitantes se redujo a ochocientos; la magnífica población de Miahuatlan resultó una ranchería de cuarenta y cuatro casas. en Nochixtlán apenas había cincuenta personas; Nejapa contaba solamente con cincuenta habitantes; Santa Ana Zegache  sólo poseía cuatroscientos casados; Cuilápam que había tenido quince mil familias, quedó reducido a unos cuatrocientos En los días de la Independencia, Nejapan sólo tenía siete habitantes. fue necesario llevar alli negros para el trabajo de los ingenios.Oaxaca tenía una población de 6000 habitantes.Pag. 19 Historia Científica acerca de Oaxaca por el Lic. Manuel Brioso y Candiani

No hay comentarios:

Publicar un comentario